top of page
  • Facebook
  • Instagram

Te proponemos un fin de semana largo para conectar contigo mism@ y con otr@s bailarines. El formato del campamento te dará la oportunidad de explorar en tu baile y crear conexiones profundas ya que dispondremos de muchas horas de baile pero también de tiempo para descansar, disfrutar de un baño en la charca, comer, dormir y pasar tiempo junt@s.

PROGRAMA

gengibre.png

JUEVES

17-19h / Llegada
19h / Círculo de bienvenida
            y dinámica de conexión
21-22h / Cena
22:30-3h / Fiesta
mint.png

VIERNES

11-13h / Brunch
13:30-15h / Taller#1 
15:30-17h / Taller#2
17:30-18h / Merienda
18:30-20h / Danza itinerante
20:30-21:30h / Cena
22-3:30h / Fiesta + Concierto
tomillo.png

SÁBADO

11-13h / Brunch
13:30-15h / Taller#3
15:30-17h / Taller#4
17:30-18h / Merienda
18:30-20h / Siesta Fusión
20:30-21:30h / Cena
22-3:30h / Fiesta + Concierto

DOMINGO

calendula.png
11-13h / Brunch
13:30-15h / Taller#5
16-20h / Última fiesta oficial
20h / Cena y fiesta improvisada
dienteleon.png

LUNES

9h30-11h / Desayuno - Despedida
375833246_10160525817111144_735445005019626413_n.jpg

5 CLASES
TEMÁTICAS

En esta ocasión os proponemos cinco clases de Fusión con una duración de una hora y media cada una. Intentaremos encontrar el equilibrio entre técnica y conexión ya que ambos aspectos son necesarios para evolucionar y disfrutar de nuestra danza.

Tendremos 4 clases generales, para todo el mundo, clases de conexión o de técnica individual, y 4 clases de niveles diferentes según la experiencia(tu mismo valorarás en que grupo quieres estar)para que cada uno pueda profundizar un trabajo según sus posibilidades del momento.

 

La pedagogía siempre integrará principios y valores basados en la autorresponsabilidad, el respeto, la igualdad, la libertad de elección y la escucha. Además, nos animará a experimentar diferentes roles para integrar diversas perspectivas en nuestro cuerpo. 

Recuerda traer ropa cómoda y tus zapatos de baile.

 Taller #1   Clase general : 

  Equilibrio y desequilibrio

 Taller #2  Grupo Semilla:

Diferentes niveles de contrapeso

 Taller #2   Grupo Flor 

Piernas como brazos

En este taller, exploraremos la idea de equilibrio y desequilibrio, tanto en nuestros cuerpos como en nuestras mentes mientras bailamos. A través de la confianza y la conciencia, aprenderemos a encontrar la comodidad en el contrapeso con una pareja.
El contrapeso se convierte en una herramienta para hacer más dinámicos los pasos y giros familiares, a la vez que invita a una mayor confianza y claridad en el núcleo de nuestra conexión de baile. Aportamos sorpresa, creatividad y una comunicación más profunda a nuestra pareja.

Exploraremos cómo los diferentes niveles de contrapeso pueden enriquecer nuestro baile.
Con un contrapeso ligero, sintonizaremos con el ritmo y la posición de nuestra pareja, tan claramente que podríamos bailar con los ojos cerrados.
Con un contrapeso fuerte, accederemos a movimientos que dependen del apoyo compartido, lo que llamamos dependencia creativa. Uno de ellos es el paseo: un movimiento en el que el líder gira alrededor del seguidor, invitándole a girar sobre un pie. Nos centraremos en conseguir giros estables y asentados en el suelo utilizando nuestra estructura con precisión.

Conectaremos con la parte inferior de nuestro cuerpo dibujando formas desconocidas, soltando las piernas, despertando los pies…y quizas jugar con ellas como si fuesen brazos!

 Taller #3   Clase general:

Exploración de otras texturas de movimiento

 Taller #4  Grupo Semilla:

El tono muscular, herramienta de comunicación

 Taller #4  Grupo Flor:

El contrapeso, una forma sutil de compartir su intención y su sentir

 Taller #4   Clase general:

Exploramos la biomecánica de nuestro cuerpo, diferentes texturas y cualidades de movimiento para enriquecer nuestro baile. Un viaje a lugares que quizás nunca visitamos!

Estudiaremos como comunicar en pareja a través de la modulación del tono muscular. A partir de ahi jugaremos con los roles: leader-follower-switch.

Nos sumergiremos todavía más en el mundo del contrapeso.Empezaremos con un contrapeso ligero como forma sutil de comunicación, no para dirigir a nuestro compañero, sino para compartir nuestra intención y estado, creando un espacio para la co-creación.A continuación, perfeccionaremos nuestro control en momentos de fuerte contrapeso, trabajando a través de variaciones complejas del paseo.¿Cómo podemos mantenernos estables y cómodos mientras giramos y seguir jugando con las formas, la energía y los puntos de contacto?

 Taller #5   Clase general:

Cada persona tiene su propia magia; cada instante florece a su manera.
 

Bienvenida y dinámica de conexión

             Fluir hacia el encuentro

¿Qué sientes hoy?

— sensibilidad · seriedad · invitar · independencia · racionalidad · delicadeza · creatividad · liderar · dulzura · proteger …

Creamos un espacio donde danzamos el "encontrarme" mientras nos encontramos.

Compartimos un lenguaje de llaves para el Baile. Invitamos la respiración profunda, el tiempo y la fluidez como guías que acompañan el suave aterrizar del Encuentro

OTRAS
ACTIVIDADES

                            Siesta fusión :

 

  Érase una vez , una voz cálida y relajante que susurraba polvo de notas y notas de historias cantadas por sus instrumentos musicales mágicos. Respira y adéntrate…pfff

                           Danza itinerante:

  ¡Y si nos damos un paseo para conocer el lugar y bailarlo al son de nuestros sentidos! Y si bailamos con un humano, un árbol, una hoja, en solo, en dúo, en trio…guiado por los duendes musicales!

bottom of page